Hay muchas incógnitas que dejan el caso abierto de par en par. Han pasado tres días desde que Gil Manzano expulsase, sin titubeo alguno, a Diego Costa en el partido que se decidía una liga. Lo echó con tal seguridad que muchos atléticos le llegamos a creer, pero cuando analizas las imágenes y, sobre todo, sus actos, la teoría del árbitro se viene abajo.
En las imágenes se ve claramente como Gil Manzano espeta a Costa, Rodrigo y Godín que el ‘19’ atlético le ha dicho “la puta madre que TE parió”. Es más, vuelve a reiterarlo comunicándoselo al colegiado del Var por el pinganillo. Costa, con la vena hinchada, le replica “he dicho la puta madre que ME parió” y Godín, junto a Rodri y Giménez, no pueden creer que el mismo señor de siempre les esté jodiendo la vida otra vez.
Sin embargo, en el acta da otra versión mucho más agresiva. Cambia totalmente la declaración (“¡¡me cago en tu puta madre!!”), pone dos exclamaciones para ensalzar el grito y escribe en mayúsculas las palabras, como si fuese un comentario más agresivo. Unos actos inusuales a la hora de redactar estos informes que dan la sensación de nervios y dudas, como si quisiera convencer a alguien.
Las perlas de Gil Manzano en los enfrentamientos entre Atleti y Barça:
Cuartos de Final de Copa del Rey 2015 (vuelta)
El Atlético de Madrid pierde en el Vicente Calderón en un encuentro marcado por la polémica de Gil Manzano. Cuando el partido iba 2-2, un disparo a bocajarro de Griezmann, directo a portería y sin que Ter Stegen llegase a alcanzarlo, es interceptado por la mano de Jordi Alba. En la contra, tras evitar el gol cantado, el conjunto catalán marcaría el definitivo 2-3. El colegiado no pitó penalti e hizo oídos sordos a las constantes protestas de Griezmann.
En el descanso, Gabi acudió a reprochar la acción a Gil Manzano en el túnel de vestuario. El árbitro, una vez más, mostró su superioridad expulsando al capitán y dejando al Atlético de Madrid con uno menos.

Semifinales de Copa del Rey 2017 (vuelta)
Gil Manzano expulsa en el minuto 60 a Yannick Carrasco. No conforme, el colegiado anula un gol legal de Griezmann por un fuera de juego inexistente, un tanto que daba el empate para el conjunto colchonero. Minutos más tarde, marcaría Gameiro a pase del ‘7’.
Nuevamente el árbitro perjudica gravemente al Atlético de Madrid al cancelar un gol totalmente legal que daba pase a una prórroga, en la que un tanto colchonero tenía un valor doble por jugar fuera de casa y que podría dar acceso a una final de Copa del Rey.

Jornada 13 de Liga 2018/19
El partido acaba en empate a uno, pero nuevamente la polémica se centra en el mismo protagonista: Gil Manzano. El árbitro no concedió penalti cuando el esférico, en el remate de un córner, golpea claramente en el brazo de Arturo Vidal, cortando la trayectoria del balón.
El árbitro volvió a perjudicar claramente al conjunto colchonero al quitarle dos puntos que le hubiesen servido, en aquel momento, para ponerse líder de la Liga con dos puntos de ventaja del equipo de Ernesto Valverde.

Gil Manzano ha permitido gritos de Ramos o Luis Suárez a menos de un centímetro, que Messi le chille con gestos hirientes a “la concha de tu madre” y que Piqué le diga, casi a la cara, “vete a la mierda” en los instantes finales del pasado Barça-Atleti. Si tengo que creer a alguien es a Costa, no a un señor que ha cambiado dos veces de versión y que parece estar deseando perjudicar al equipo rojiblanco cada vez que nos pita. Gil Manzano, lo tuyo huele a kilómetros.
9 abril, 2019
En tiempos, los clujbes, podían recusar a los árbitros. El Barsa recusó de por vida a Guruceta. ya que ellos son los que pagan el arbitraje, deberían poder recusarlos y echar de por vida a Gil Manzano de los partidos del atlético.
9 abril, 2019
desde luego,,esta no es la 1a 1a ni la última, salvo inhabilitacion.
9 abril, 2019
Me han dicho que estaba previsto otro arbitro pero que el Barsa lo prtesto, que sabes de esto?
9 abril, 2019
La equidad y la ponderación en el juicio de los acontecimientos es lo que otorga credibilidad y si además se acompaña de reivindicación y denuncia cuando corresponde, le permiten a uno mantener la cabeza alta y no hacer el ridículo.
Diego Costa fue expulsado por el mal colegiado Gil Manzano, probablemente de manera injusta, pero con más de la mitad del encuentro por disputar y con el juego visto hasta ese momento de uno y otro equipo, ni siquiera con Costa en el campo hacia presagiar nada bueno, eso sin mencionar que aún ganando ese partido, la posibilidad de alcanzar el título era muy baja.
En 2015, en el encuentro de vuelta de cuartos de final de la Champions League, era expulsado Arda Turan por el también mal árbitro Félix Brych, la jugada fue igual de polémica, no por la propia acción de Arda, sino por la diferencia de criterio del colegiado, que llegó a perdonar hasta tres tarjetas amarillas a S.Ramos. A diferencia del partido del Camp Nou, en esta ocasión el Atleti si controlaba el juego y quedaban solo 9 minutos para su final. La posibilidad de eliminar al rival y clasificarse para semifinales era evidente, pero esa expulsión si condicionó el partido y el Atleti fue eliminado.
Vistos los dos ejemplos, sorprende la insistencia en las quejas sobre el primero y la ausencia casi total en el segundo (tan solo Diego Simeone lo mencionó al acabar el encuentro).
10 abril, 2019
La bota de arda no la pones?
12 abril, 2019
a los arbitros les pagan para que no sean los protagonistas en los partidos, para que por motivos personales decidan partidos y campeonatos.
o se dejan de penalizar las protestas e insultos a los arbitros, y que estos demanden en los juzgados al que les injuria, o yo pido que nos arbitren robots…al menos sabremos que no son del mandril o barcelona, y seran mas imparciales…