El cielo estrellado se abre ante nosotros para darnos la oportunidad de alcanzar ese premio tan valioso que hemos rozado tres veces con las yemas de las dedos. La Champions League ya está aquí gracias al pesado de Simeone. Sí, a ese tipo con traje negro, sacado de una película de los 70’s, que ha conseguido que el Atleti vaya a jugar por 15ª vez en su historia la mayor competición europea, siete de ellas con él como técnico.
En el primer partido de la fase de grupos, Simeone ha conseguido ganar en 4 de 6 ocasiones, imponiéndose a conjuntos como Zenit, Galatasaray, PSV o Mónaco. Luego, obtuvo un empate a cero en su estreno en Roma y una derrota ante el Olympiacos por 3-2, un encuentro en el que curiosamente debutó Oblak. Eso sí, sólo ha arrancado en casa una vez y fue en el año 2013 ante el equipo de San Petersburgo, al que le endosó un 3-1 con goles de Miranda, Arda y Leo Baptistao.

Este año toca mostrar a Europa cómo nos hemos reinventado, algo ya habitual. Sin embargo, arrancamos en el Metropolitano, ante la Juventus, que nos echó el año pasado, y frente a Cristiano, que llamó a los a los colchoneros desplazados a Turín “hijos de p…” e hizo un un gesto muy poco original. El Atlético de Madrid es una olla a presión que está a punto de explotar y encima, si le sumas todos los desplantes de los italianos, puede generarse un partido histórico.
En esta versión de Simeone 3.0, el técnico ha vuelto a poner el foco en el siguiente partido, lo ocurrido ante la Real ya da igual. Ahora toca mentalizarse de cómo hacer daño a los de la Juve, cómo ganar ese primer partido y cómo hacer que nuestros jugadores ofensivos den con la tecla de una vez. Para mañana estarán Joao y Costa, el último se perdió el bochornoso partido de octavos, y algo me dice que el argentino tiene preparada alguna sorpresita para el bueno de Sarri.
El fútbol hay que vivirlo con pasión y cada temporada en Champions con el Cholo es un regalo que debemos disfrutar. Por eso, mañana en el Metropolitano se hará un homenaje a nuestras raíces ancladas en el pueblo, en ese barrio del sur de Madrid. El Atleti quiere volver a deslumbrar a Europa, los aficionados harán temblar las gradas y vosotros, que todavía no sabéis a qué juega Simeone, podréis ver que este año arrancamos con paso firme.
Foto portada: Rubén de la Fuente
17 septiembre, 2019
En principio en esta liguilla de la Champions hay que saber «coger» puntos. Si mañana se pudiera ganar, mejor que mejor.Pero a veces un empate es bueno.
Lo único que yo veo malo de un empate es que con Simeone es difícil conseguir el primer puesto por el llamado «goal average». Ya que Sarri arriesga un poco mas, aunque tampoco sea una locura.
Los dos equipos están en fase de construcción. Los De Ligt, Danilo, Rabiot e Higuain por una parte en la Juve y nosotros con ese gran cambio que en el equipo se está presentando.
Claro que Simeone está buscando un equipo tipo, pero son pocas fechas todavía para saber quienes serán los mas habituales, aunque sea difícil la solución.
Los entrenamientos, que no vemos los aficionados, creo que serán los que decidan la ubicación de ciertos jugadores en ese once.
Hemos sufrido en un año bajas muy importantes. Hace menos de diez meses se nos marchó Gabi, que era la extensión de Simeone en el campo. Habíamos empezado bastante bien la temporada con ganar la Supercopa de Europa y parecía que Rodrigo era un complemento y un posible sucesor de Gabi.
En Enero se nos marchó Lucas, el que podía ser el sustituto de Godin. En Febrero nos traiciono Griezmann. Y en Mayo, Godín, Juanfran y Filipe, buscaron un merecido contrato en otros equipos. Para terminar con el «enamoramiento» de Rodrigo en Junio. Siete jugadores….titulares.
Ni tan siquiera el Monaco sufrió tantas perdidas en siete meses.
Esto, que en los llamados medios de comunicación de tirada nacional no aparece, es una cruda realidad.
Yo, en este medio, hace algunos meses era critico con Simeone. Lo reconozco. Y mi amigo Antonio Fortuny lo sabe.
Muchas veces criticaba «el no buscar otro gol».
Después de analizar donde estamos, debo reconocer que estaba equivocado.
¡¡¡Es que ahora estamos compitiendo en la Champions todos lo años en los últimos siete!!! Como el Madrid, el Barca, La Juve, el PSG (Está solito en Francia), el Bayern, el United, falló algún año lo mismo que Liverpool, y el City. Y pare usted de contar, si quiere añade algún portugués y un holandés, mas por historial que por que causen miedo.
Por ello, si después de lo ocurrido en los últimos siete meses, las criticas no son propias de personas adultas. Ni las de los hooligans tampoco.