Me habéis echado del fútbol

He aguantado la apropiación indebida del club, la ominosa década de los 2000, el cambio de escudo, el cambio de estadio, pero esto no. He sido de los que se iban a dormir sin cenar cuando perdía el Atleti, de estar una semana jodido cuando se fue el Kun, salí de Lisboa destrozado y salí más destrozado bajando las rampas de las torres de Milán y mientas tanto Reguilón estaba celebrando.

He entendido que Simeone defendiera la vuelta de Griezmann, es un profesional del fútbol y quiere los mejores medios posibles para lograr los objetivos que le marca el club, pero hay un límite y más en el Atleti, aquí no vale ganar a cualquier precio, porque ganar es lo de menos.

El Atleti es una forma de entender la vida, es decirle algo a ese niño que te cruzas por la calle vestido con la rojiblanca, es cantar bajo la lluvia cuando te elimina el Madrid o quedarte una hora cantando tras perder una final de Copa. El Atleti tiene que ver mucho más con la vida que con el fútbol.

Por eso Reguilón, no puede jugar en el Atleti. No estamos hablando de un futbolista que ha jugado en el Madrid, estamos hablando de un tío, que mientras nosotros estábamos hundidos en Lisboa o Milán estaba celebrando en Cibeles. Simeone, este no es Juanfran o Filipe. En un fútbol donde todo es negocio me parecía que le ponías pasión y era lo único que me hacía seguir teniendo un mínimo de interés por el fútbol, pero por mí os podéis ir todos a la mierda, seguiré yendo al campo con mi familia, porque llevamos toda la vida yendo juntos, pero me habéis echado del fútbol, para mi esto ya es un hobbie de fin de semana, no voy a sufrir por vuestro negocio de mierda.

Autor: Dario Leiva

Periodista. Colchonero de corazón. Si se cree, y se trabaja, se puede.

Comparte este contenido en
468 ad

13 Comentarios

  1. Comentario muy acertado y estoy de acuerdo contigo en todo pero he de decir que esto se ha convertido en un negocio donde los socios no pintamos nada.
    El club se conforma con quedar entre los 4 primeros por que se obtienen beneficios y el entrenador es conformista con ese planteamiento por eso no pone muchas pegas, para los socios son lentejas si quieres venir esto es lo que hay y si no nos quedamos en casa (filosofía con la que no comulgo).
    Nos han echado del Calderón nos han robado la camiseta y cambiado el escudo y el numero de abonados sigue creciendo, el Atleti no esta muerto y entre todos, excepto los de arriba, debemos intentar volver a ser lo que fuimos.
    AUPA ATLETI

    Escribe una respuesta
    • «…El club se conforma con quedar entre los 4 primeros…».

      Uno de los éxitos del negocio del fútbol es conseguir que las aficiones de los clubes tengan una motivación para seguir consumiendo fútbol.
      Y esa motivación en el caso de la afición del Atleti es creer que puede competir de igual a igual con el real madrí (dueño del negocio) y con el Barcelona.

      Las diferencias entre clubes son enormes y nos retrotraen a oscuros tiempos pasados, baste un ejemplo: De las 38 últimas Ligas, 32 se las han repartido merengues y culés.
      En vez de dirigirnos a una suerte de NBA, nos dirigimos a una competición de tontos felices festejando mundos idealizados mientras real madrí y Barcelona levantan copa tras copa.

      Escribe una respuesta
  2. entelequia

    1.
    Cosa, persona o situación perfecta e ideal que solo existe en la imaginación.
    «continuaron especulando largamente con meras entelequias»
    2.
    filosofía
    Modo de existencia de un ser que tiene en sí mismo el principio de su acción y su fin.
    «Aristóteles definió el alma como la entelequia de un cuerpo orgánico»

    Escribe una respuesta
  3. Si sigues yendo al fútbol no te has ido, yo si he dejado de ir hasta de verlo por la tele, socio desde el año 1976.

    Escribe una respuesta
  4. Aúpa atleti, ahora y siempre.

    Doy la bienvenida a Reguilón, jugador del Atléti, y espero que este año el equipo no pelee por el descenso, que es lo que gusta a algunos, además de escudos, estadios antiguos y demás mierda simbólica y nostálgica. No obstante, siendo un club de «fútbol de emoción», puede tener sentido, luchar por el descenso es emocionante, sí.

    Ojalá esa mentalidad mezquina desaparezca poco a poco. El primer paso es que efectivamente dejéis de ver al atleti los que pensais en escudos y estadios antiguos, buena y coherente decisión.

    ¿De verdad esperabais que Reguilon, hace seis años, se enfundase la rojiblanca (vale, las de ahora tampoco os gustan…somos estilistas ahora también) en la Cibeles cuando jugaba en el Madrid? ¿Y que entonase el himno?¿ en qué coño de mundo vivís?

    Aúpa atleti ahora y siempre.

    Escribe una respuesta
  5. Encima le tráen lesionado, para pasar unas vacaciones a costa del club, durante por lo menos un mes.

    Escribe una respuesta
  6. La polarización de la afición atlética es evidente, todo sale desde las tripas y alguno llega a querer perder un ojo con tal de ver al otro ciego. Malos tiempos para la lírica…

    Un poco de sosiego y raciocinio nos irá bien a todos. El Atleti es de todos y de ninguno.

    Escribe una respuesta
  7. Ahora resulta que nuestro querido Calderón, el escudo, la camiseta, el himno y todo esto son mierdas nostálgicas.

    Ahi va una rima:

    Querido Atlético mío,
    ¡en qué manos has caído!
    Mal dirigido y peor animado,
    de los hinchas tratado
    pero que de tus directivos.

    Saludos

    Escribe una respuesta
  8. 100% de acuerdo contigo, amigo. A mí hace tiempo que el Atléti me vale para pasar un día cojonudo con mis hermanos, mis padres, amigos y demás conocidos.

    Escribe una respuesta
  9. Ufff¡¡¡ Todo esto me huele a «doctrina».
    Si, la doctrina se explicaba en reuniones donde se trazaban las lineas a seguir y los «apóstoles» se dedicaban de extendedlas a la audiencia.
    No es que el autor del articulo nos trate de dogmatizar, no.
    Pero si es cierto que existe una serie de medios que están empleando todo su poder, para que lo mismo que en la política solo exista un «bipartidismo».
    El autor del articulo está harto de aguantar, según su propia confesión, y nos cuenta todo aquello que le ha sucedido para llegar a esta situación.
    Es que resulta que la vida misma, a todos en general, nos ha presentado situaciones que hemos tenido que aguantar. Ya sean económicas, familiares, laborales, hasta llegar a jugar todos los días a la ONCE y solo tener alguna vez el premio de ese reintegro, que nos hace feliz por un momento.
    Ahora están las redes sociales, donde todo el mundo, puede intervenir.
    Escuchamos una cosa del medio interesado en que se cree ese «bipartidismo» y somos nosotros mismos los que nos hacemos creyentes y a la vez propagadores de esa noticia, creada expresamente pata acercar » El ascua a su sardina».

    A mi no me echan del futbol.
    Sé en el club que estoy y contra quien compito.
    Soy de los que perdieron dos finales de Champion, pero fui feliz por estar en esas dos finales.
    Esas dos finales que a muchos les valió, hasta para decir que el ciclo de Simeone se había acabado. ¿De verdad?
    Hace un año y unos meses se ganó una Liga y los «pedantes» de siempre, en sus medios de comunicación haciendo eco, decían que no que la ganamos, si no que casi la perdemos. Creando ambiente.
    Pues que nos den ese titulo. El de «casi la perdemos».
    Sigo mucho los medios a través de postcast y me parecen una jauría.
    El aficionado colchonero que piensa diferente a lo que yo siento, lo entiendo.
    Pero hay una diferencia, yo sé de donde vengo. A ellos creo que le influencián las derivas diarias de los medios de comunicación, que son los encargados de dirigir a la masa a que acudan a su bipartidismo.
    A estos, a los medios, les interesa más los pocos partidos jugador por Mariano en el Real Madrid, que el posible récord de partidos en el Atletico de Koke.
    La inquina creada contra, por ejemplo, Simeone o Koke, no ha nacido en el estadio. Ha sido desde los medios.
    Lo de que hay mucho jugador que ha comenzado su carrera futbolística en el Real Madrid, eso está creado en los medios y expandido en las redes sociales. ¿Y que hacemos con Luís Aragonés?
    Si un jugador del Aleti, que haya tenido sus inicios en el club impoluto, nos ayuda a mejorar, bienvenido. Y yo le aplaudiré.
    De la misma forma que aplaudí a Grosso.
    Dejemos de ser expandidores de «inquinas» propias de otra sociedad.
    Disfrutemos de un gran estadio y si no me gusta y tampoco me creo lo de «las rayas torcidas» que recuerdan al Manzanres, no me la pongo.
    Pero a mi no me echan del futbol. Y menos del Aleti.

    Escribe una respuesta
    • ….Luego si quiere hablamos de futbol.

      Escribe una respuesta
  10. ¡Qué cantidad de chorradas!. «Ganar es lo de menos», dice. Sí, claro, somos presa de una afición de por vida, pero ganar o perder es irrelevante. Nos vamos a la cama sin ganas de cenar si perdemos, nos deprimimos y nuestro disgusto por las derrotas lo han de padecer nuestras parejas, pero ganar es lo de menos, ya.
    Y qué manía con la ridiculez de «la forma de entender la vida y los valores «. De qué chuminadas cotorreamos sin parar. Somos hinchas de un equipo de fútbol y ya está, un equipo que queremos que compita, nos haga vibrar y gane, como todos. Un colectivo tan heterogéneo como cualquier otro, sólo que con la particularidad de ser vecinos del club más poderoso del mundo. Eso no nos hace ni mejores ni especiales, solo nos proporciona una satisfacción añadida cuando somos capaces de levantarles algún título de vez en cuando, sabiendo que conpetimos en inferioridad de condiciones. Exactamente como todos los demás.
    ¿Quién coño es Reguilón?. Me importa una higa que antes jugara en el vecino. Si antes jugaba ahí y celebró un título al ganárnoslo, pues claro, qué coño tendría que haber hecho, ¿llorar y pedir perdón ? Qué gilipollez.
    A mí me jode que un jugador nuestro se vaya, o se quiera ir, al vecino. Que haga el camino contrario, me parece un éxito de nuestro Club, un progreso en su carrera futbolística y lo más natural del mundo, porque a todos nos gusta mejorar.

    Escribe una respuesta

Envia un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies