Tomás Reñones: “El verdadero triunfo del Atlético en Lyon fue enseñar a Europa lo que es este club”
Hablar de Tómas Reñones Crego (Santiago de Compostela, A Coruña, 9 de agosto de 1960) es hacerlo del Atlético de Madrid. Colchonero desde la cuna, Tomás se crió en un lugar donde la camiseta rojiblanca era claramente una excepción. Sin embargo, su sentimiento y su fuerza lo llevaron, con 21 años, al filial del Atlético de Madrid. En el primer equipo colchonero pasaría 13 temporadas como lateral derecho hasta convertirse en el segundo...
A Lyon con la vieja guardia
En este lustro glorioso del club en la era Simeone, el Cholo tiene una guardia pretoriana que siempre ha sido decisiva en las citas claves, lo que Luis Aragones podía llamar el pasillo de seguridad, pero que en el caso del Cholo son unos generales que están listos para la batalla de Lyon. Godín, Gabi, Filipe Luis han sido clave desde el principio para el técnico argentino y a ellos hay que añadirles a Koke y recientemente a Sául....
Olympique de Marsella: fuerte arriba, flojito atrás
Octubre de 2016 es una fecha clave en el desarrollo moderno del Olympique de Marsella: en esa fecha Andoni Zubizarreta es contratado como director deportivo y Rudi Garcia como entrenador. Después de algunas temporadas bastante mediocres en el equipo del sur de Francia, el tándem formado por el vasco y el francés es avalado por sus notables desempeños en aventuras pasadas (las direcciones deportivas del Athletic Club de Bilbao,...
El momento de Diego Costa
Tras fichar los últimos días del mercado estival y pasarse todo el otoño sin poder jugar, el debut de Diego Costa en enero fue como la vuelta del hijo pródigo. Anhelado desde el momento en que e marchó porque el club ninguna temporada acertó con su sustituto su primer partido hizo recobrar la ilusión porque, aunque acabó expulsado, por esa celebración en la que solo le han expulsado a él, sus ganas por marcar aquel partido hacían...
Europa League, molestia y sueño
Algunos decíamos pocos meses atrás que carecía de sentido pelear la Europa League. El caché que ha obtenido el Atlético en los últimos años la hacía una competición donde había más que perder que ganar. Además, las opciones en Liga ya fuera por la distancia en puntos o por la cantidad de partidos por disputar provocaba que jugar los jueves sólo fuera un gasto de energía innecesaria (que quizás haya sido así). La realidad nos lleva a...