Los seis minutos más locos del redebut de Diego Costa con el Atleti

Seis de enero de 2018, día de Reyes Magos. Mientras muchas familias aún estaban celebrando los regalos que Melchor, Gaspar y Baltasar les habían dejado bajo el árbol, en el Metropolitano se vestía de gala para acoger el encuentro que medía al Atlético de Madrid y al Getafe. Un día extraño para poner un partido de fútbol si me preguntan. A pesar de que las butacas rojas destacaban entre los chaquetones oscuros de los aficionados colchoneros, no hubo una mala entrada para la fecha que era.

No se trataba de un encuentro cualquiera, sino del ‘redebut’ de Diego Costa en casa con el Atleti. El hispano-brasileño regresaba ante la que fue su afición durante dos temporadas de ensueño, después de una exitosa travesía por Londres. Hubo que esperar varios meses para que llegara este momento, pues a pesar de haber sido fichado en verano de 2017, no podía debutar hasta enero del año siguiente por la sanción impuesta por la FIFA al Atlético de Madrid por «haber infringido la normativa vigente sobre traspasos y altas internacionales de futbolistas menores de 18 años«.

Había una gran expectación entre la afición colchonera. Muchos fantaseaban con volver a ver a ese delantero luchador que marcó 56 goles y 17 asistencias en 96 partidos. Más aún cuando anteriormente había marcado en su primer partido con el Atleti ante el Lleida en la Copa del Rey. Y el encuentro ante el Getafe no pudo ser más perfecto para definir a Diego Costa como jugador.

Amarilla, gol y expulsión

Se cumplía la hora de partido. Los locales iban ganando por la mínima gracias a un gran gol del ‘angelitoCorrea. El frío hacía mella en la afición y en los jugadores, aunque Diego Costa no tardó en calentar el ambiente. En el minuto 62, Munuera Montero le enseñó la tarjeta amarilla por soltar el brazo a la hora de proteger el balón, golpeando a un jugador rival. Qué mejor manera de provocar a la ‘pantera’ que con una decisión así. Seis minutos después, Šime Vrslajko galopó por la banda derecha hasta poner un gran centro al área. El defensor del Getafe falló el despeje y Diego Costa supo esperar su momento para rematar con la pierna derecha y marcar su primer tanto en el Metropolitano.

Fue aquí donde ‘se lio parda‘. La euforia del ’18’ le llevó a celebrarlo directamente con el Fondo Sur. Literalmente. Subió unas escaleras hasta que se fundió con la gente de la grada, como si de un aficionado más se tratara. Todo era felicidad: Diego Costa regresaba haciendo lo que mejor sabía hacer y la afición le acogía con abrazos por su vuelta a casa ‘por Navidad‘. Tras unos minutos de euforia, el delantero regresó al terreno de juego, donde recibiría una mala noticia. Munuera Montero le estaba esperando impaciente para enseñarle la segunda amarilla y, por tanto, el camino a los vestuarios.

Y es que, según lo establecido en Las Reglas del Juego 17-18, publicadas por IFAB, se establece que, entre otras cosas, «se deberá amonestar a un jugador por trepar las vallas perimetrales y/o acercarse a los espectadores de una manera que suscite problemas de seguridad«. Así fue como entendió el colegiado la celebración de Diego Costa, por lo que le sancionó por segunda vez. La cara del jugador lo dijo todo. Pasó de ser el hombre más feliz del mundo a dejar a su equipo con uno menos en cuestión de un abrir y cerrar de ojos. En seis minutos había visto dos amarillas y había marcado un gol, increíble.

Por suerte, el Atlético de Madrid no tuvo que pagar la falta de su ariete. El encuentro acabó con el dos a cero en el marcador, y con un Diego Costa que se perdería el próximo partido. Sin embargo, aquella tarde nos regaló un momento icónico en su paso como colchonero, y que reflejó muy bien lo bueno… y lo no tan bueno de uno de los jugadores más mediáticos de la historia reciente del fútbol español.

Autor: Nacho Martínez

Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Granada. Redactor en páginas web como Diario UF, GranadaCFWeb, AtleticoSport o Agente Libre, y actualmente hablando y opinando sobre el Atlético de Madrid en La Vida en Rojiblanco y Esto es Atleti.

Comparte este contenido en
468 ad

Envia un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies