Parecía lejano, pero al final se concretó. Geoffrey Kondogbia será futbolista del Atlético de Madrid las cuatro próximas temporadas. El jugador francés nacionalizado centroafricano llega a la capital de España para suplir la baja de Thomas Partey en la medular colchonera. Su incorporación termina de apuntalar un centro del campo que, a diferencia de otras posiciones como los laterales o la delantera, está plagado de nombres y de variantes. A pesar del posible overbooking que pueda haber en el mediocentro, Simeone podrá disfrutar de diferentes alternativas en esa zona. Eso sí, ninguna como Kondogbia.
Si algo caracteriza al centrocampista galo es su capacidad física. Sus casi 1,90 metros de altura y su corpulencia son dos baluartes de los que carecía el centro del campo atlético. En este sentido, llama la atención especialmente el contraste con otro de los flamantes fichajes del club, Lucas Torreira. El uruguayo es la competencia directa de Kondogbia por el puesto, pero goza de unas características muy diversas a las de su nuevo compañero. Lo mismo se puede decir de Héctor Herrera o, incluso, de Koke. Casi todos ellos destacan por su faceta recuperadora, su inteligencia táctica y, en el caso del capitán, por su toque de balón.
Sin embargo, el perfil de Kondogbia es totalmente diferente. Simeone encontrará en él un mediocentro de puro músculo, con enormes aptitudes físicas y una gran capacidad para llegar al área. Es esa última faceta una de las que más buscaba el ‘Cholo’. Su habilidad para la distribución no es tan fluida como la de Thomas, pero Kondogbia comparte con el ghanés su afán por incorporarse desde atrás. Otro aspecto en el que gana el Atleti es en las jugadas de estrategia. La gran envergadura de Kondogbia, unida a su buen hacer como cabeceador, puede aportar muchísimo a un equipo venido a menos en esas lindes.
Con apenas 27 años, Geoffrey Kondogbia aterriza en el Metropolitano en un momento de madurez futbolística plena. Su rendimiento en Valencia durante esta última campaña se vio mermado por la delicada situación institucional que vive el conjunto ché. Hasta entonces, Kondogbia había sido un pilar fundamental en el Valencia de Marcelino. Junto al técnico asturiano logró clasificarse dos años para la Champions y conquistar la Copa del Rey. Ahora, el internacional centroafricano estará bajo las órdenes de Diego Pablo Simeone, un entrenador cuyo estilo de juego se adapta a las mil maravillas. Por sus características, no existe ningún tipo de duda. Kondogbia es un jugador de ADN puramente ‘cholista’.
El técnico argentino mostró su satisfacción en la rueda de prensa previa al partido del Cádiz. Simeone calificó a Kondogbia como “un jugador importante”, aunque se espera que vaya entrando poco a poco en el complejo esquema del ‘Cholo’. Pese a ello, Kondogbia cuenta con muchas papeletas para estar en la convocatoria de hoy. Su debut parece complicado, pero no se puede descartar. Sea como fuere, la etapa de Kondogbia en el Atlético de Madrid ya ha comenzado. Simeone ya tiene la pieza que le faltaba a su medular.
Foto: atleticodemadrid.com