Faltaba todavía un trámite más para poder terminar con esta Liga que se ha hecho insoportable para todos, a la espera del Mundial de Clubes, que es una incógnita que planea en el horizonte y que apetece ver, pero que también suscita muchas preguntas que irán resolviéndose poco a poco. Pero volvamos a la Liga, visitaba sin ton ni son el Atleti a un Girona que ha sufrido en exceso su participación en la Champions y que en el día de ayer mostró gran parte de los males que lo han asolado en la parte de atrás.
Fue un trámite insoportable, como suelen ser todos los trámites, y que se animó de súbito con la entrada de Sorloth y su primer gol. A partir de ahí, los de Míchel se desmoronaron como fiel castillo de naipes y el Atleti aprovechó su contundencia ante esa defensa que iba pero no volvía, que dejaba tiempo y espacio para que los atacantes del Atleti se sirvieran a lo grande. Resultas de lo cual, fueron cayendo metódicamente uno, otro, y otro gol. Cuatro, con hattrick del noruego y un remate de Lenglet que no desaprovechó el regalo del cancerbero local. Terminaba el partido y dio gracias el Girona que no sabía lo que hacer con la pelota ni sin ella, que necesitaba un salvoconducto para salir del estadio y de esta temporada y olvidar lo que en teoría debía haber sido inolvidable.

El Atleti, poco más, Witsel, que volvió a jugar, tal vez para despedirse de la camiseta, que por cierto, era ya la del año próximo. Qué cosas las del fútbol moderno, en abril se cobran las cuotas de la temporada siguiente y en mayo ya se estrenan las camisetas. Cuidado con basar el crecimiento en los adelantos, porque en una de estas necesitamos una máquina del tiempo para saber el año en que jugamos o pagamos.
Setenta y seis puntos que saben a nada, ¡qué grandeza la de Simeone!, un tercer puesto que sabe a naranja amarga, ¡qué grandeza la de Simeone!, y todavía un título por disputar, una última oportunidad de intentar ser campeón y de que los que mandan sepan que los milagros suceden de tanto en tanto, incluso aunque hayas encontrado al mayor hacedor de ellos – ¡qué grandeza la de Simeone -, pero que no se puede vivir en ese alambre permanente.
Foto: Efe.com
26 mayo, 2025
Aquí, se habla de la grandeza del Cholo. Y yo digo: Si otro entrenador hiciese lo que el Cholo con Sorlot, harderían los comentarios furibundos contgra el entrenador. Pero, claro, al tratarse del Cholo, aquí no pasa nada. Siempre por delante los intereses de un entrenador a los del atlético.
26 mayo, 2025
Objetivamente hablando se ha hecho lo mismo del año pasado. En liga detras de Barsa y Ciervos (el año pasado se metio el Girona), en copa del rey semifinales y en champions octavos, aunque este año era otro formato.
La diferencia es que en liga hemos sido campeones de invierno, en copa hemos perdido con el barsa pero disputando (no como con el athletic el año pasado) y en champions en lugar del «Moratazo» de Dortmund han sido las trampas de los ciervos ya tradicionales.
Es verdad que el equipo se vino abajo en el momento clave.
Puto Cholo… con Gromenauer Chuminenko nos iría mucho mejor, es un entrenador albano kosovar buenísimo
4 junio, 2025
Esta temporada se han jugado 55 partidos, uno más que el año pasado, se han perdido cinco partidos menos y se han empatado cinco más. Pero la diferencia clara es en los goles encajados: este año se han encajado 50 goles, 18 menos que la temporada pasada. Se ha notado favorablemente el cambio al sistema 1-4-4-2, excepto en la tarea goleadora.
El sistema de 3 centrales y de dos carrileros largos resultó nefasto para el equipo, no ganándose ni un solo título con él. En este año llegó la transición y el equipo encadenó 15 victorias consecutivas tras el cambio de sistema. Lamentablemente, el hundimiento de algunos jugadores emblema como Griezmann, y el bajo rendimiento de otros como De Paul, impidió optar a los títulos.
En el plano realizador, el ATM deja mucho que desear, pero Simeone ha cometido el error recurrente de alinear a un desgastado y decadente Griezmann dejando a Sorloth en el banquillo. Además solo ha dado unos pocos minutos a Adrián Niño. Debería haberle dado más oportunidades con rivales menores. Solo al final de la temporada parece haber rectificado Simeone, ya tarde para tratar de optar a un título, poniendo a Griezmann en el banquillo y alineando a Sorloth como titular. Además, el rendimiento de De Paul, ha sido intermitente. Muy bueno contra rivales menores y muy decepcionante en los partidos clave (Champions y semifinal de Copa sobre todo). Simeone sigue sin rotar lo suficiente y el no haber contado con algunos jugadores como Roro Riquelme es incomprensible, especialmente desde que rectificó contando más con Galán y con su hijo Giuliano, que en principio no contaban para nada.
¿Y para la próxima campaña qué?
En la portería, Oblak, tras ganar su sexto Zamora (sobre todo gracias a la mejora del sistema y a poder contar con continuidad con Giménez y con la incorporación de Le Normand), es poco previsible que la próxima temporada vaya a ser sustituido a menos que llegue una gran oferta por él y opte por irse. Lo más probable es que siga en el equipo.
Lo de Musso está por ver.
En el lateral derecho, uno de los talones de Aquiles del equipo, es de esperar que el recurso a Llorente se acabe o lo que se acabará es la paciencia del madrileño por ponerle en esa posición forzándole a salir del ATM y dejando un daño enorme. El equipo necesita dos laterales derechos, pues Azpilicueta se va y Nahuel Molina, «jugador del equipo contrario», parece ser que tiene mercado en Inglaterra (cosa incomprensible). Esperemos que el argentino sea también traspasado. Se necesitan dos laterales derechos, uno de ellos podría ser un canterano de los que este año han destacado.
En el lateral izquierdo ojalá no vendan a Galán, que ha sido una sorpresa positiva este año. Galán merece estar en el equipo y lo ha hecho bastante bien en la mayoría de partidos que ha disputado. El gol de Rodrigo en Champions es parable por Oblak, luego toda la culpa no puede recaer en él. Y ha hecho muchas más cosas buenas que errores. No puede ser castigado por un despiste. Si se va Reinildo, se necesitará otro lateral izquierdo.
Entre los defensas centrales, se debería seguir contando con Le Normand y con Giménez, que han rayado este año a un grandísimo nivel. En ellos no se puede poner pero a no haber conseguido título alguno. Witsel, un tipo sensacional con un comportamiento ejemplar, ya no está para jugar al nivel del equipo. Por lo visto ya no seguirá. Y Lenglet, descarte del Barsa, no se olvide esto, parece ser que interesa que siga (otra cosa incomprensible), aunque sus errores en Champions, Liga y Copa sí han sido determinantes en el sentido negativo (los errores parece ser que penalizan solo a unos y no a otros, independientemente de su trascendencia y número). Sería mejor traer otros dos centrales zurdos. Uno de ellos podría ser, perfectamente, Kostis, que va muy bien por alto y que tiene bastante nivel, al menos como segunda opción, no como titular. En fin, hará falta uno o dos centrales zurdos. Hujsen ya se lo ha agenciado el RM. Así será muy difícil competir si para el ATM solo quedan las sobras y descartes de los grandes.
Centrocampistas: Llorente bien puede ser ese 5 que tanto se anda buscando, dejando la banda derecha para Giuliano Simeone y el doble pivote para Pablo Barrios con, ojalá se haga, Alex Baena por la izquierda. Veremos. Baena sí que sería un jugador bueno de garantías para el ATM. También renovaría a Koke, Gallagher y Rodrigo Riquelme, aunque parece ser que éste último tiene todas las papeletas para ser traspasado, incomprensible también (no se le recuerda un error determinante, ni partidos realmente malos del canterano). Lino sí podría ser traspasado o entrar en alguna operación por traer otro mejor que él, Baena por ejemplo. Lemar es mejor traspasarlo, pues no aporta nada. Saúl parece que ya no está ni para rendir en el Sevilla, luego es poco probable que siga. Una pena su decaimiento, pues llegó a ser un imprescindible en el equipo. Ahora no es ni la sombra de lo que fue. Hará falta al menos otro jugador en el centro del campo de banda y driblador como mínimo.
Delanteros: si se traspasa a Correa, con Griezmann renovado (podría ser buena esa renovación si este mismo verano se le traspasa por elevada cuantía), quedarían en el equipo Sorloth y Julián Álvarez, luego haría falta uno o dos delanteros más, dependiendo de si Griezmann finalmente se queda o se va si surge una buena oferta por él y la acepta. Adrián Niño podría ser subido de la cantera, incluso como quinto delantero. Los canteranos deberían contar más en la plantilla, incluso más que los argentinos, pues los canteranos sí que sienten los colores y el escudo (parece que los aficionados han olvidado esto actualmente).
4 junio, 2025
Cuando ganamos la liga en el año de pandemia con Luis Suárez ¿no se jugaba con tres centrales y dos carrileros largos?
No defiendo esa forma de jugar, prefiero la actual, es que no me acuerdo .. :-S
6 junio, 2025
La temporada 2020/2021, la de Luís Suárez, la de la pandemia, los cinco cambios (que tanto benefició al ATM, muy intenso en el esfuerzo) y los estadios cerrados, comenzó, para el ATM con el sistema 1-4-4-2, resultando especialmente exitoso, pero resultó que en el partido contra el FCB en el Metropolitano, Simeone ensayó con tres centrales y dos carrileros largos, consiguiendo no solo ganar el partido (1-0, gol de Carrasco, que jugó de carrilero zurdo), sino que prácticamente anuló al FCB, que apenas tiró a puerta.
Quizá el éxito que logró en ese partido particular, contra ese rival particular tan dado a atacar, fue lo que llevó a Simeone a cambiar de sistema, aunque lo más seguro es que a Simeone le entrase el temor de perder, pues cuando implanta el nuevo sistema, llevaba 10 puntos de ventaja sobre el segundo (el RM) y tenía un partido pendiente con el Levante, entonces último, fuera de casa.
También hay que tener en cuenta que en enero, el equipo perdió a su lateral derecho titular entonces, Trippier, que se volvió a Inglaterra sin que el Atlético fichase un sustituto de calidad en su puesto, obligando a Llorente, que hizo una temporada descomunalmente buena, metiendo incluso 12 goles, a ser carrilero largo, de lo que él se quejaría al final de la temporada, pues ese cambio de sistema le obligó a defender más, a fatigarse más y el equipo perdió una baza ofensiva con él y con Carrasco por la otra banda al obligarles a ser carrileros.
También podría ser que Simeone respondiese a la falta de refuerzos de este modo ante la pasividad de la directiva, que debió recurrir al mercado invernal para traerle refuerzos. Es una hipótesis. Simeone se ha quejado, aún veladamente, en muchas ocasiones, de la falta de refuerzos adecuados. Puede ser que intentase llamar la atención de la directiva con ese cambio de sistema.
Lo que si es cierto es que el sistema 1-5-3-2 (con dos carrileros largos y tres centrales), lo implanta Simeone definitivamente el día 31 de enero de 2021 en partido contra el Cádiz C. de F. en el Carranza (2-4 a favor del ATM, pero con una merma considerable en defensa a tenor del ritmo que llevaba), no antes. En ese momento, el ATM había perdido solo tres partidos en toda la temporada (el 4-0 en Munich en Champions, fase de grupos, el 2-0 en el Bernabéu en Liga y el vergonzoso 1-0 contra el Cornellá que le expulsó de la Copa), mientras que desde entonces perdió cinco (dos con el Chelsea en Champions, contra el Levante en casa 0-2, tras empatar allí a uno y siendo el Levante el último clasificado, contra el Sevilla y el Ath. de Bilbao fuera, 1-0 y 2-1 respectivamente), dejándose varios empates hasta el final (2-2 con el Celta en casa, 0-0 con Getafe fuera, 1-1 con Betis fuera, 1-1 en casa con el RM y 0-0 fuera con el FCB).
A partir de entonces (31/1/2021, último día de fichajes de invierno) el ATM de Simeone jugará con dos carrileros largos y tres centrales. El resultado no pudo haber sido peor. La ventaja inicial de 10 puntos (con un partido menos disputado) comenzó a dilapidarse de inmediato. El equipo empezó a encajar más goles de lo habitual y no lograba atacar con la misma fluidez con la que lo había hecho anteriormente. Jugadores como Llorente y Carrasco perdieron su aportación ofensiva, sufrieron un gran desgaste defensivo y aportaron poco en defensa, obligando a vascular a los tres centrales de un lado de la defensa a otro y dejando bastante hueco tras de sí, lo que se tradujo en muchos más goles en contra. Por otra parte, se atacó menos y el equipo se resintió en ataque.
Afortunadamente, se logró, con gran sufrimiento, el número de puntos necesarios para ganar la liga teniendo que sufrir hasta el final (con final agónico en Valladolid) una liga que parecía ya decidida meses antes.
Las 3 temporadas siguientes el equipo siguió ese sistema de tres centrales y dos carrileros largos, no ganando ni un solo título y encajando más goles, perdiendo más partidos y no logrando meter más goles a los rivales, a pesar de las declaraciones de Simeone afirmando que metían más goles (no es cierto, ahí están los datos).
Esta temporada 2024/2025, por fin, ha vuelto el equipo al 1-4-4-2, y se ha notado bastante, aunque falló estrepitosamente en Champions, Liga y Copa no por el sistema en sí, sino por la actuación decepcionante respecto a lo esperado de algunos futbolistas que lastraron el brillante esfuerzo y desempeño de los demás: son el caso de Griezmann, De Paul, Lenglet, Lino y Correa, en particular, aunque ahora parece que ya se ha olvidado (la memoria en fútbol es muy corta).
Es de recordar que el año pasado, en Champions, el ATM fue eliminado por el Borussia Dortmund con Nahuel Molina, «jugador del equipo contrario», titular en la banda por la que regaló los dos primeros goles alemanes, con un Morata y con un Correa que fallaron sendos mano a mano y con una actitud vergonzosa del equipo ante un rival asequible se diga lo que se diga. Una grandísima oportunidad perdida de haber alcanzado la semifinal.
Este año el ATM ha sido expulsado corruptamente de la máxima competición europea por decisión de la UEFA Champions League, que no por juego malo o fallos (gol en fuera de juego de Brahim en el Bernabéu y la fábula de photoshop del doble toque que no existió). Y ya van… La UEFA Champions League tiene la mancha de deshonra de haber impedido con robo y corrupción el triunfo del ATM en dos finales con el mismo rival (una por gol con codazo en la cara a Juanfran y otra con gol en fuera de juego del RM).
El año pasado el ATM fue eliminado en semifinales de Copa, como en este. El año pasado por el Ath. de Bilbao, inferior al ATM en presupuesto y plantilla. Este año ha sido eliminado por el FCB en un desastrosísimo partido de vuelta, aunque en la ida, en la segunda parte en Barcelona, el equipo hizo sus mejores 45 minutos de toda la temporada, avasallando por momentos al Barsa y presionándoles y quitándoles el balón en su campo. Ese es el Atleti que querríamos algunos ver mucho más a menudo. Ese partido el Atleti remontó un 4-2 y a punto estuvo de acabar ganando con una propuesta valiente y decidida al ataque. Desgraciadamente la vuelta fue totalmente diferente y ni siquiera se tiró a puerta, con un equipo deprimido por el robo de la Champions.
Y en Liga, lo de algunos jugadores como Griezmann, De Paul, Correa, Lino, etc., ha sido determinante para no ganar, como se debería haberlo hecho, en Leganés, Getafe, Las Palmas, Álava y en casa con Villareal, Celta, etc. Simeone no rectificó a tiempo para poder ganar algún título, y eso que acabó siendo campeón de invierno.