El puntín de Correa será eterno

Durante mucho tiempo me vi muy solo defendiendo a Correa en Twitter, tenía más haters que admiradores. El penalti en Turín no ayudó mucho a ganar adeptos a mi causa, pero poco a poco Angelito se fue ganando el corazón de los rojiblancos.

Angelito es historia del Atleti, marcó el último gol en Liga en la historia del estadio Vicente Calderón y en mayo de 2021 dejó un puntín que desatascó un partido que nos acabó dando nuestra undécima y última Liga en Valladolid.

La vida de Correa en el Atleti no ha sido fácil, nada más llegar estuvo a punto de no volver a jugar al fútbol, pero la pericia del doctor Villalón y la suerte de que el día que pasó el recogimiento médico en el club se estaba celebrando en Madrid el Congreso Mundial de Cirugía cardiaca más importante del mundo y pudieron ver su caso los cirujanos más prestigiosos del mundo, le salvó no solo su carrera futbolística, sino la vida.

Desde ahí se tuvo que ir ganando todo con esfuerzo, partido a partido, con sus ruletas, con sus regates imposibles y aunque llegó a tener muchos haters el domingo tuvo una de las despedidas espontaneas más bonitas que se recuerdan. Desde Falcao subiéndose al micro del fondo sur no había una despedida popular como la de Correa. El Atleti le salvó el corazón a Correa y Correa está en el corazón de todos los atléticos para siempre.

Autor: Dario Leiva

Periodista. Colchonero de corazón. Si se cree, y se trabaja, se puede.

Comparte este contenido en
468 ad

1 Comentario

  1. No creo que sean «haters» lo que Correa suscita, para nada. Lo que ocurre es que ya se le pasó su momento y ya no rinde como se espera de él (esta temporada, por ejemplo, en un momento clave, falló estrepitosamente una ocasión clara, tras regate brillante a defensa blanco y tiro claro desde dentro del área pequeña sin oposición en el derbi de Champions que hubiera evitado la tanda fatal, cuando antes solía enchufar esas ocasiones. Además estaba fresco, pues no había jugado muchos minutos).

    Correa ha sido un revulsivo definitivo en muchos partidos, no en otros. Ha sido un jugador nada conflictivo que ha aceptado desde el primer momento su papel de delantero suplente sin protestar y sin menospreciar a sus compañeros. Su labor ha sido ejemplarmente humilde y callada, sin aspavientos ni palabras altisonantes. Ha trabajado ejemplarmente y Simeone le ha premiado por ello. Su aportación ha sido puntualmente muy meritoria, aunque ya no está en condiciones de ser ese revulsivo que fue en temporadas pasadas, para disgusto de la afición.
    El fallo citado y el del mano a mano delante del portero del Borussia de Dortmund en la Champions anterior, aunque no le condenó como a Morata por su brava reacción marcando el provisonal empate a dos, son fiel reflejo de su decadencia natural. Y en fútbol no se puede vivir de rentas del pasado si se pretende ganar títulos (espero que este sea el objetivo del ATM, y que no engañe a la afición). El ATM necesita mejores jugadores que el Correa y el Griezmann actuales, y reconocerlo, no es ser un «hater» de ellos en absoluto ni olvidar lo mucho que hicieron en el pasado, como muchos otros antes. Pero los títulos no se consiguen con «recuerdos», sino con rendimiento que jugadores muy buenos de antaño, hoy ya no pueden conseguir, sometidos a la decadencia natural del tiempo. A todo el mundo le llega la hora de retirarse y dejar paso a otros que lo hagan mejor. Y eso no es olvidar ni odiar al jugador, en absoluto. Eso es ser de un equipo y querer que gane más títulos, no vivir solo de los ganados en el pasado.
    Si Correa y Griezmann continuasen el año que viene y, dada su bajada acusada de rendimiento les llevase a fallar clamorosamente en momentos clave de una competición, cuando se exige acertar, ¿no tendrían mucha peor salida del club en ese caso dejando cada vez peor recuerdo? El jugador también debe saber cuándo retirarse para dejar buen recuerdo en las aficiones, como por ejemplo Gabi, actual entrenador del Zaragoza, que supo cuándo dejar el club sin que se le pudiese reprochar su bajo rendimiento lastrando al equipo. Ser del Atleti también es reconocer lo que es mejor para el equipo, no lo mejor para el jugador.

    Escribe una respuesta

Envia un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies