El Atlético de Madrid recibió un repaso en San Mamés de los que hacen mella. Perdió dos a cero, pero el resultado pudo haber sido ciertamente escandaloso de no ser porque los delanteros del Athletic tenían el punto de mira atrofiado, los palos jugaron a favor y Oblak, inconmensurable, fue de largo el mejor jugador del equipo.
Simeone volvió a rotar, confiado en que en el balance de descansos estaría el éxito de esta escalada de final de año, con tantos partidos en tan pocos días, pero lo cierto es que en esta ocasión el equipo pareció desdibujado, superado en todo momento. Entró Suyuncu en su primera titularidad, entró también Saúl en el medio y ninguna de las novedades aportó nada, como tampoco aportaron ninguno de los demás. El Athletic de Valverde arrasó al Atleti desde el minuto uno, imponiendo un ritmo y una intensidad que los colchoneros, de verde, no podían seguir. Las ocasiones se sucedían una tras otra, los hermanos Williams en los costados parecían puñales entrando en mantequilla, el Atleti no tenía medio campo, no encontraba el respiro que Griezmann suele dar, Morata no estiraba, la defensa recibía las acometidas bilbaínas casi con resignación.
Al borde del descanso y después de varias paradas de infarto de Oblak, Soyuncu cometió penalti. Sancet lo mandó arriba en lo que ya parecía un milagro prodigioso. El Atleti llegaba cero a cero al descanso, ver para creer. Pero nada cambió. Simeone dio entrada a Giménez y De Paul en el inicio de la segunda mitad pero el tempo del partido fue el mismo, la incomodidad del Atleti persistía, no encontraba su sitio, su encaje. Llegó el uno a cero, marcó Guruceta tras un pase formidable de Herrera. Simeone volvió a cambiar, entraron Simeone y Memphis. Volvió al cuatro cuatro dos pero no hubo tiempo para la reacción, Nico Williams puso tierra de por medio con un zurdazo a la escuadra de Oblak. Después, sólo Lino por la izquierda lo intentó con éxito, pudo haber acortado distancias, el brasileño insistía, pero no bastaba con eso.
A la contra, el Athletic pude incrementar su renta, pudo hacer más daño a un Atleti que se mostró herido, exhausto, casi desconocido. El cansancio no puede ser una excusa, las rotaciones tampoco, la plantilla es amplia, y los jugadores deben ser consecuentes con su rol. El repaso de San Mamés fue peor aún que el de Mestalla. De aquel aprendió algo el equipo, de éste debería aprender mucho más. El plan está haciendo aguas.
16 diciembre, 2023
Todos han dado méritos al Cholo a lo largo de estos años por sus títulos. Yo lo compro, pero estarán comnigo en que también es el culpable máximo de este ricículo. LLeva más de 12 años al frente del club, y aún no comoce un sistema de podedr sacar el máximo rendimiento a los jugadores. Nuestro equipo tiene más talento que el que muestra en estos partidos. Contra el Almería, no peredimos gracias al portero. Y se puede perder, pero dando la cara, luchando contra el contrario, y dejarse la piel en cada partrido.
Los dirijentes tienen al entrenador mejor pagado del mundo, y lloran a un capitán que ha vestido esta camiseta desde niño, el pan y la sal. Creo que al Cholo se le fichó para entrenar, y no para hacer de director de orquesta en el estadioi. Quien tiene que levantar a la afición de los asientos, son los jugadores con su juego. Lo malo es que tendremos Cholismo lo que queda de temporada y 3 más. El futbol de nuestro equipo, me aburre, y bueno, yo ya soy mayor. Me da mucha pena que este sistema tan aburrido, heche a los jóvenes y niños del estadio.
En la copa del rey, que hemos ganado una con el Cholo, no eliminamos a ningún equpo de primera desde el año 2017.
17 diciembre, 2023
Ventajista, ahora y siempre.
17 diciembre, 2023
Creo que al equipo le han cogido el truco y espero equivocarme, por nuestro bien. Fuera la intensidad la ponen los contrarios de inicio y nos desarbolan de mala manera (Barça y Bilbao tuvieron tres o cuatro ocasiones claras en los primeros 20 minutos), en casa somos nosotros quienes ponemos intensidad desde el inicio pero nos caemos pronto, no sé si el pico de forma física llegó y estamos en pleno valle, adelantándose un mes a otras temporadas o es fatiga mental o qué, pero desde fuera y en opinión de un lego, no estamos para 100 metros lisos ni para una maratón, en fin…
Otra cosa, si nos están esperando y nos cogen una y otra vez a la contra y no eres capaz de pasar de medio campo, cambia de táctica y espera tú a que vengan, pienso. Algún desmarque de ruptura al espacio tampoco nos vendría mal, es que así sólo esperan el pase fallido y fallamos muchos.
17 diciembre, 2023
Tampoco hubiera estado mal el mediocentro que se pidió todo el verano y que nunca llegó.