Mazazo

Casi sin tiempo para recuperarse del tremando mazazo que supuso la eliminación de la Champions de aquella manera torticera y corrupta, llevaba el Barcelona casi líder, y un partido en el que se dirimía gran parte de la Liga. Había que ganar y se perdió. En cuatro días el Atleti ha dilapidado sus opciones en las dos principales competiciones y lo ha hecho de una manera lacerante para su hinchada. Si el miércoles tocó el robo nuestro de cada temporada, ayer fue un partido extraño en el que lo que parecía que iba a ser no fue. Cuando las ilusiones colchoneras parecían renovarse, llegó el mazazo definitivo, la derrota, la realidad, el adiós.

Ya sabemos que el equipo viene claro con excepción del flanco izquierdo, donde Simeone prueba cosas. Ayer salió con Reinildo y Lino, en esa obsesión de parar a Lamine y tener también salida por ese flanco. Fue una primera parte perfecta, en la que el Atleti minimizó todas y cada una de las virtudes del Barcelona. Los de Flick movían la pelota horizontalmente sin saber muy bien por dónde atacar la pétrea defensa rojiblanca, así hasta la desesperación, hasta que al borde del descanso, en un contragolpe mágico en tres toques, Griezmann, Giuliano y Julián, el Atleti se adelantó en el marcador. Cero uno y descanso.

atletico de madrid v fc barcelona la liga ea sports 1024x688 Mazazo
MADRID, SPAIN – MARCH 16: Conor Gallagher of Atletico de Madrid reacts during the La Liga EA Sports match between Atletico de Madrid and FC Barcelona at Riyadh Air Metropolitano on March 16, 2025 in Madrid, Spain. (Photo by Florencia Tan Jun/Getty Images)

La segunda mitad fue más de lo mismo, el Barcelona lo intentaba sin éxito, el Atleti contenía sin apuros, esperaba, acechaba esa defensa insultantemente adelantada del Barcelona para intentar dar el golpe definitivo, que llegó en otra contra magnífica. Griezmann, Gallagher y Sorloth, que habían entrado ya para refrescar la izquierda y el ataque. Dos a cero y una fiesta impresionante, porque se veía la Liga al alcance. Pero el Barcelona sacó de centro y un central, Íñigo Martínez, tuvo un ataque de rabia y realizó una conducción imposible, tal vez los del Atleti se quedaron atónitos pensando dónde iba, el caso es que cuando ya casi retrocedía, arrepentido de su arrojo, lanzó el balón al área y allí, Lewandowski, hizo un golazo de nuevo, acomodó de espaldas con el pecho y se giró con un tiro cruzado que sorprendió a todos. Era el dos a uno. Ese gol cambió todo el partido, el Atleti estaba con la misma ventaja que hacía dos minutos, pero era como si le hubieran robado toda la determinación. El Barcelona dio tres pasos adelante. Simeone lo vio y llamó a Giménez, pero no le dio tiempo a meterlo en el campo cuando el líder ya había hecho el empate con un cabezazo de Ferrán que remató sorprendentemente solo en el área. Con el dos a dos, los equipos se midieron bastante, pensando tal vez si un punto no era tan malo, vistos los precedentes. El Atleti tuvo algunos amagos de contra mal terminadas, donde pudo inclinar la balanza, pero no lo hizo y ya en el descuento, Lamine hizo su jugada tipo, recortando hacia dentro buscando su zurda de oro hasta que encontró hueco para el disparo y ahí, el infortunio hizo que Reinildo desviara la pelota para descolocar por completo a Oblak. Intentó el empate el Atleti hasta el final, pero lo que encontró fue un cuarto gol a la contra, de nuevo Ferrán, para enterrar el partido y todas las ilusiones rojiblancas en la Liga.

Autor: José Luis Pineda

Colchonero. Finitista. Torrista. Nanaísta. Lector. Escribidor a ratos. Vivo en rojiblanco.

Comparte este contenido en
468 ad

5 Comentarios

  1. Bueno, no entiendo nada. Te pones por delante con 2 goles, y lñuego pierdes el partido.
    Puedo entender que moralmente, por el último robo, había poca moral. Pero no acepto la excusa del cansancio. Nuestro odiado vecino, jugón contra nosotros un partido con prórroga. Luego disputó el partido de liga, 26 horas y media, antes que nosotros. Lo hizo fuera, y, ¡que coño! Ganó.
    Al final nos queda la copa, y si quedamos cuartos, objetivo cumplido, y ¡hasta el año que viene!.

    Escribe una respuesta
  2. Estamos malditos? La verdad es que visto con las perspectiva de mis años, el fútbol ha sido cruel con nosotros. Si hubiéramos ganado aquella champions contra el bayern, hoy seríamos otros.

    Escribe una respuesta
  3. Oblak tiene la calidad suficiente para despejar el segundo gol del FCB. Lo que le falta ya son reflejos que sí tenía hace tres temporadas. El gol de Ferrán Torres es un error garrafal de Oblak que debe despejarlo.
    Griezmann ni está ni se le espera ni hace otra cosa que ocupar un lugar que sería mucho más letal con Giuliano en su lugar y Llorente en el interior derecho. Pero Simeone tiene sus supersticiones que sangran al equipo. Así no ganas ni el Teresa Herrera en verano.
    Rodrigo de Paul es un jugador técnicamente excepcional, que además defiende, pero con una resistencia al esfuerzo propia de un fan de las más lujosas discotecas. Le hace falta, como a varios jugadores del ATM, al menos un mes de instrucción a la vieja usanza de la mili de toda la vida en el Tercio de Melilla para poder aguantar el partido completo a pleno rendimiento. Su nivel contra el FCB era como para no haber jugado ni un solo minuto. Más supersticiones de Simeone. Y Rodrigo Riquelme lo saca al final…
    Lo de Nahuel Molina, para qué hablar…
    Reinildo muy bien, por cierto. El tercer gol del FCB vuelve a ser culpa de la falta de reflejos y habilidad en Oblak. El portero del Espanyol aguarda la llamada de Gil Marín. Que lo traigan YA.
    Lenglet necesita muchísima más velocidad o que lo devuelvan al FCB. No se puede permitir lo que hizo en el primero gol.

    A Llorente le han hecho el mismo penalty que Lenglet le hace a M´bappe, solo que el francés se tira como si le hubiesen asesinado y Llorente no lo hace cuando le sujeta impidiéndole avanzar Íñigo Martínez. Aquí tenemos una clara idiosincracia atlética de su nobleza.

    Escribe una respuesta
    • Con respecto al penalty a Llorente con 1-0 en el marcador, silenciado por la prensa mediática marginal del Atlético de Madrid S. A. D. Llorente intenta llegar al balón, Ïñigo Martínez se lo impide agarrándole de modo descarado (como Lenglet a M´bappe el martes anterior), luego el penalty es claro, pero los árbitros y «comentaristas» afirman que si se hubiese tirado Llorente, hubiese pitado penalty. ¿Qué cojones de «regla» es esa que privilegia al teatrero?. Eso da la idea de cómo los dos corruptos ganan como ganan e inflan sus palmarés: a Juanfran le pega un puñetazo Luís Suárez en un FCB-ATM de Champions y Luís Suárez no es expulsado en ese partido, en el que pegó otro puñetazo a Filipe Luis. Ni Juanfran, ni Filipe Luis están pendientes de otra cosa que jugar al fútbol, no fingen ni hacen teatro. En cambio, minutos antes, una entrada en falta de Fernando Torres a Busquets hace que éste se tire como si le hubiesen fusilado. Tarjeta roja al delantero madrileño. Es la cultura del clubes distinta que se repite año tras año.
      M´bappe entra en el área atlética sujetado por Lenglet que no lo derriba, pero del otro lado ve llegar a Llorente que le quitaba el balón y viéndolo se tira como esos stuntman de las películas de acción. Esa es la escuela en la que RM y FCB dan lecciones al ATM temporada tras temporada. Y luego dicen que ellos no hacen TRAMPAS. Penalty pitado que luego falla el balón de playa.
      Llorente es sujetado por ïñigo Martínez tan solo cuatro días después en el Metropolitano jugándose el ATM el poder seguir teniendo opciones a ganar la liga. Llorente trata de seguir la jugada pero es imposible porque el blaugrana le sujeta. Solo se queja con los brazos en alto y el árbitro bien que ha visto toda la jugada, pero no se tira al suelo, como suelen hacer los buenos actores del FCB y del RM, que para eso son campeonísimos del mundo. Es penalty, penalty clarísimo para todos salvo para esa parte de la afición del ATM que clama al cielo cuando nos roba el RM con penaltys así, pero que calla como puta barata y mal pagada cuando el robo lo perpetra el corrupto equipo de odio a España de Juan La Puerta y su equipo de Negreiras y financiero hechicero que ni respeta fair play ni nada de nada.
      Ahí, silencio sepulcral de prensa «rojiblanca», «aficionados», «hinchas», etc. ¿Por qué, por qué esta hipocresía? Pues porque en el Atleti hay muchos que NO creen, que son incrédulos, que no dejan su ATEÍSMO, que no confían en las posibilidades del Altético, que son perdedores por cabezonería, que son perdedores ya por gusto o por adicción y prefieren que le robe el FCB para que la liga no la gane el RM. Esa es la hipocresía que está matando temporada tras temporada al ATM y que divide a su afición.

      ¿Qué habría pensado la afición si en lugar de Kundé, que ya tenía una tarjeta amarilla, el que hubiese dado dos manotazos en la cara a Giuliano Simeone (que también hubiese merecido una amarilla por provocar, todo sea dicho) hubiese sido un jugador del RM? ROBO INEQUÍVOCO por no expulsión del agresor. ¿Por qué con el FCB no?¿Por qué se calla todo el mundo ante ese robo?. Un equipo que solo clama contra unos robos y calla otros no merece más que ser robado por los dos temporada tras temporada y que no le dejen ganar ni un solo título. La hipocresía perdedora se paga caro.

      Escribe una respuesta
  4. Lo bueno dentro del desastre y del nuevo naufragio del ATM (ojalá no se agrave el día 2 de abril próximo):

    La vuelta, tras tres temporadas de fracaso estrepitoso y ni un solo título, al mucho mejor sistema del 1-4-4-2.

    Pablo Barrios se ha «doctorado». Chapó por sus partidos, a pesar de sus dos expulsiones, consecuencia de su inexperiencia todavía y de sus ganas de ser intenso y hacerlo bien. Si todos hubiesen jugado como él, el ATM no hubiese perdido ni un solo partido y hubiese pasado en la Champions. Excelente, gana experiencia y bien hacer a pasos agigantados. Bien en defensa, bien moviendo el balón, bien no perdiendo los pases, bien en ataque, rápido y anticipativo. Y además, canterano. Que el ATM conserve este jugadorazo y no descuide la cantera, haciendo de ella una fábrica de excelentes jugadores.

    Llorente: nada nuevo. Excelente trabajo siempre. Aguanta lo que le echen, como deberían hacer todos los demás. Y eso que le están mal utilizando, contra la voluntad del propio jugador, de defensa lateral derecho (¿por qué cuernos no pone Simeone de lateral derecho a Azpilicueta, que sí es fiable y experimentado en defensa, y lo ha hecho casi siempre bien, y deja a Llorente en el interior y a Giuliano, que es muy rápido y puede plantarse varias veces en el área contraria, en el lugar de Griezmann?¿Qué gestión «eficiente» del equipo hace Simeone desperdiciando así su talento, la de sus supersticiones y cábalas judías masonas? Así va el Atleti) desaprovechando sus cualidades atacantes de las que tanta falta hacen en el equipo. Llorente tiene que jugar de titular interior derecho, con un lateral derecho tras él.

    Giuliano Simeone: incisivo e incomodísimo para el lateral izquierdo contrario. Un puñal en su banda, pero seguro que mejor de media punta, pues su velocidad acabaría siendo más letal lo más cerca posible del área contraria y liberándole algo del trabajo defensivo. Podría ser un delantero crucial para lanzar contras, asistir a los otros delanteros y meter más goles. Mejor como media punta. Además de media punta puede aguantar mejor el esfuerzo del partido que jugando en la banda, que debería ser de Llorente. Giuliano es uno de los «descubrimientos» sorpresa positivos de esta temporada.

    Le Normand: rápido, anticipativo, contundente, bien por alto y al cruce, no maltrata el balón y es casi siempre infranqueable incluso para los mejores delanteros. Gran fichaje. Si el ATM fichase al chaval ese para el central izquierdo, Huijsen, menuda defensa puede armar (mejor que el descarte blaugrana Lenglet, incapaz el otro día de anticiparse, por falta de velocidad, a Lewandoski). Que el ATM espabile y lo fiche: HUIJSEN.

    Julián Álvarez: no solo buen disparo y goles. También trabaja una barbaridad ayudando al centro del campo y asistiendo a los otros delanteros. Es vital para el ATM retenerlo. Ya se lo rifan por toda Europa y me temo que Gil Marín tenga la tentación de mal venderlo al Barsa, incluso por menos de lo que lo compró. Sería una puñalada mortal para el equipo. Ahora mismo Julián es el mejor jugador del ATM y es preciso que se quede y no siga los pasos de Griezmann (antes de volver), Falcao, Diego Costa, Raúl Garcia, Morata, Rodri, etc.

    Gallagher: debería haber jugado más. No ha destacado como los otros, pero ha ayudado mucho al equipo en el centro del campo, por una banda, por la otra y por el centro. Tiene buen toque de balón y llegada. Es necesario para ayudar en el esfuerzo del centro del campo. Mejor que Lino y que Correa. Buen fichaje.

    Giménez: uno de los pocos que ha mantenido el tipo entre la «vieja guardia». Este año, además, ha logrado mantener la estabilidad en cuanto a la lacra de lesiones que solía sufrir. Sigue siendo un pilar fundamental en el centro de la defensa y podría ser utilizado en el lateral derecho con garantías si Simeone no fuera tan incrédulo.

    Galán: a pesar del primer gol del RM en la ida de la Champions, que es más culpa de Oblak, que antes despejaba esos disparos, y a pesar de sus carencias defensivas, es un lateral izquierdo bastante bueno y útil al equipo. Junto con Reinildo ya cubren con suficiente garantía la banda izquierda en el lateral.

    A mejorar:

    Sorloth: Buen delantero. Buen fichaje. Pero le falta velocidad e intensidad. En la prórroga de la Champions falló un remate claro con su pierna, la izquierda, por falta de habilidad. Es un jugador útil al equipo que puede ser un grandísimo goleador, pero necesita que se trabaje mucho con su habilidad resolutiva.

    Rodrigo de Paul: técnicamente muy bueno, pero ralentiza el juego, impidiendo sorprender al contrario, y le falta velocidad y resistencia al cansancio. De poder mejorara en esas carencias, puede llegar a ser un crack mundial. Físicamente deja mucho que desear. Para ganar a los grandes hace falta que juegue con mucha más intensidad y velocidad.

    Samuel Lino: este jugador es muy bueno en la banda, se deja la piel, trabaja en ataque y defensa. Le falta regate, aunque no velocidad. Pero cuando llega al área se le nubla el entendimiento. Le falta inteligencia resolutiva porque desconfía, porque duda, y malogra muchas ocasiones y asistencias de gol por su ofuscación. Es un jugador útil para el equipo, aunque no muy recomendable para las grandes ocasiones. Es más inteligente y no menos veloz Rodrigo Riquele, el canterano.

    Rodrigo Riquelme: el enigma de este canterano es porqué no se ha contado más con él, siendo un jugador rápido y con buen disparo y resolutivo. Desde luego tiene más inteligencia en área contraria tanto para tirar a puerta como para asistir. Si hubo algún mal partido de este muchacho fue cuando se insistía en ponerle de lateral izquierdo con el fracasado sistema 1-5-3-2, porque Riquelme es un jugador de ataque, no de defensa lateral izquierdo. Debería contarse más con éste jugador en el interior izquierdo o de media punta incluso, pero no en los últimos minutos del partido en los que apenas puede mostrar sus cualidades. Es un jugador que puede mejorar muchísimo el rendimiento del club. Puede ser la próxima sorpresa inicialmente descartada, como ocurrió previamente con Galán o Giuliano Simeone. A ver si las cábalas y supersticiones de Simeone ceden ya de una vez.

    Y los que ya deben dejar el club porque ya han dado todo lo que tenían que dar (irse por la puerta grande) o porque son descartes de otros equipos y/o merman el rendimiento de los demás y no dan el nivel requerido para ganar títulos son:

    Oblak, Nahuel Molina, Witsel, Lenglet, Javi Serrano, Lemar, Correa y Griezmann.

    De seguir estos jugadores en el club, aumenta la probabilidad de merma en el rendimiento global del equipo. NO basta con que hagan 10 partidos buenos si con los grandes fallan, si en las ocasiones decisivas no dan el nivel. Al Atlético le han lastrado toda la historia los jugadores que no daban el nivel, haciendo inútil el buen hacer de los mejores. Ese lastre no se lo puede permitir el equipo a estas alturas de su historia si lo que realmente quiere es «crecer» (en títulos, palmarés y grandeza). Es mejor traer a otros mejores para sustituirles. Con emocionalidad, «épica» y sentimentalismos no se gana nada, se llora y se rabia, pero no se gana.

    Escribe una respuesta

Envia un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies