Cruz y cara

Correa, Llorente, Carrasco, Griezmann, Suárez, Koke … Simeone regresó del parón en Cornellá con un equipo ultraofensivo, pero el fútbol demostró lo que él ya había cantado en la previa, que esto no es una cuestión de nombres. Porque ese equipo, plagado de jugadores de ataque, desarrolló una primera parte horrible. Sostuvo una posesión baldía, una horizontalidad en su juego que invitaba a la siesta a todos los que lo estaban viendo. No hubo rupturas, ni velocidad en la transición, no hubo triángulos de toque sino un anodino pase y pase del que el Español de Vicente Moreno se defendía de manera solvente. Esperaba y respondía con la velocidad a la contra, aquella vieja receta que algunos ya han olvidado.

Las ocasiones caían del lado periquito merced a una defensa desconocida del Atleti. Savic parecía fuera de lugar, desconcentrado, impreciso. También Hermoso estaba con muchas dudas y eso generaba que cada embate del Español era un uy en el lado de Oblak. Así, al borde del cuarenta, a la salida de un córner, un cabezazo de Raúl de Tomás ponía en ventaja al equipo blanquiazul.

Era una evidencia que el Atleti debía darse la vuelta en la segunda mitad y Simeone lo buscó con tres cambios en el inicio. Salieron Trippier, Correa y Hermoso y entraron al partido Kondogbia, Lemar y Lodi. Los rojiblancos activaron el modo apisonadora. Kondogbia agarró el medio centro y con una jerarquía impresionante, liberó a Koke en la posición de volante, con Lemar entre líneas, el juego empezó a fluir y las ocasiones a caer una tras otra. En el minuto cincuenta y tres, una rápida combinación de Griezmann con Llorente acabó con un centro al que no llegó Suárez y que recogió Lemar en el segundo palo para poner el empate con un remate a la escuadra. La alegría duró poco porque el VAR, en una decisión un tanto incomprensible, avisó al árbitro para revisar la influencia de Suárez en la jugada, pues las líneas que dibujaban parecían ponerlo en ventaja. Por supuesto que Martínez Munuera anuló el gol.

Fue un parón que afectó al Atleti, perdió el fuelle del comienzo, y el Cholo dio entrada a Joao para revitalizarlo. El portugués dio muestras de su calidad recibiendo en tres cuartos y aclarando la jugada siempre, Lodi por la izquierda era una pesadilla absoluta para la defensa españolista y por ahí, tras la pausa de hidratación, vino el gol del empate en una jugada de pura rabia de Carrasco dentro del área. Caracoleó y cruzó un disparo ante el que nada pudo hacer Diego López.

El equipo local daba por bueno el empate y comenzó a perder tiempo demasiado pronto. La prolongación fue de diez minutos y el Atleti siguió insistiendo. Entró Cunha por Suárez y por la izquierda llegaba todo el peligro. Lodi entraba al área una y otra vez, en una jugada que le sirvió Joao dejó un pase de la muerte franco que no encontró rematador. Pero el Atleti no se rindió, siguió buscando el gol hasta que al final, casi en el noventa y nueve, una nueva arrancada de Lemar en mediocampo acabó con una pared de Carrasco en el borde del área para que el francés recogiera dentro y de derecha, batiese a Diego López en una jugada agónica que dio los tres puntos.  

Cruz y cara de un Atlético que mantiene su vitola de campeón sacando adelante un partido difícil, sin rendirse, con la certeza de que habrá minutos para todos, que la temporada será larga y variable, como los sistemas, y que en saber aprovechar la diversidad de futbolistas con la que cuenta Simeone estará la clave de todo.

TEXTO: JOSÉ LUIS PINEDA
FOTO: IMAGO

Autor: José Luis Pineda

Colchonero. Finitista. Torrista. Nanaísta. Lector. Escribidor a ratos. Vivo en rojiblanco.

Comparte este contenido en
468 ad

4 Comentarios

  1. Quien lo iba a decir, el Atleti de Diego Simeone planteando un juego puramente ofensivo. Tiempo está tardando la Caverna en digerir este cambio de sistema, estoy impaciente por ver qué se le ocurre criticar ahora.

    Por otra parte, el Espanyol le ha jugado exactamente igual a como lo hizo el Villarreal y otra vez ha estado a punto de funcionar. Si la otra vez fue un milagro, esta vez ha sido el fondo físico del Espanyol el que ha permitido ganar el partido.
    Personalmente prefiero una defensa sólida y un contragolpe efectivo a este planteamiento tan ofensivo, el propio Simeone se ha dado cuenta que no pueden jugar tantos jugadores por delante del balón y ha hecho tres cambios que han resultado cruciales.

    De momento hay muchos nombres y no hay un sistema fiable. Confiemos en que Simeone y Berta den con la tecla correcta cuanto antes mejor.

    Para acabar, felicitar a las jugadoras del femenino que han peleado como leonas y han dado una lección ganando al real madrid en su campo, han marcado dos pero tendrían que haber sido unos cuantos más. Espero que Gil y Cerezo tomen nota de una vez y promuevan un canal propio para la retransmisión de los partidos del equipo femenino, como ha hecho el Villarreal, y no tengamos que volver a ver más un derbi en la TV merengue.

    Escribe una respuesta
    • Hola Che, buenas noches.
      Simeone quiere jugar a otra cosa, quizás mas «alegre», pero habrá que esperar a ver como conjunta varios jugadores que en estos momentos no están en su mejor forma física, caso de Trippier, Savic, Hermoso, Koke y Suarez entre otros, cosa lógica debido a que la pretemporada no ha sido la ideal. No llegan a la presión y tenemos que ceder terreno y en muchos momentos dar el balón al rival.
      En el segundo tiempo con Kondogbia haciendo de todo en el centro del campo, se ha visto que este hombre por su capacidad física es fundamental. Empuja a sus compañeros y sujeta al rival.
      No sé como va Simeone a engranar tantas piezas, pero creo que nos debemos acostumbrar a muchos cambios al comienzo de los segundos tiempos.
      En cuanto al femenino, no lo vi. Lo seguí por el móvil, pero no me gusta su televisión y menos aguantar a toda la pléyade de comentaristas que son una banda de aduladores.
      Espero que del dinero del crédito conseguido a través de la Liga se emplee en algo de lo que tu propones, ese canal. Ya que el grueso del crédito debe ser dedicado a infraestructuras y calidad en tecnologías.
      Un saludo.

      Escribe una respuesta
  2. Me encantó la segunda parte del partido de ayer. No nos hemos de volver locos, pero creo que esta vez, tenemos un fondo de armario fenomenal, y supongo que este año el equipo, nos dará muchas tardes de gloria.
    Ahora a disfrutar contra el Porto, y tratar de sacar un buen resultado.
    Griesman, no ofreció su mejor tarde, pero bueno, hay que esperar. Ahora si quiere volver a ser la estrella del equipo, tendrá que ganárselo en el campo.

    Escribe una respuesta
  3. Lo que esta claro es que un equipo no es una colección de cromos, que es solamente en lo que se fija la mayoría del «establishment».

    Solo hay que ver los partidos que llevamos: Celta (remontada y milagro), Villareal (empate de milagro con autogol), Español (replanteamiento y milagro de Lemar).

    Se nota que falta rodaje y entender bien a qué juega el atleti, antes eso estaba muy claro y ahora se ven dudas en el campo. Mientras tanto la calidad de los nuestro nos saca los resultados, pero de ahí a ponernos de favoritos a todo sólo por la colección de cromos hay un trecho.

    Falta trabajar para volver a ser un equipo, un bloque que juege de memoria, solo necesitamos tiempo.

    Escribe una respuesta

Envia un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies