PSG, un equipo de autor
Arranca este domingo para el Atlético de Madrid esta novedosa competición que es el Mundial de Clubes de la FIFA, un torneo concebido para jugarse cada cuatro veranos y que, por mor de sus normas de clasificación, limitado a un máximo de dos equipos por país, resulta complicado pensar que el Atlético la vaya a volver a jugar en el corto plazo, salvo que cambien los cupos y el número de equipos participantes, cosa de la que ya se habla...
El Brindis Var y la Metropolitano Rock Band
Hubo un tiempo, pasado, pretérito, en el que los “estadios” de fútbol eran exactamente eso, estadios; o, como lo llamábamos antes, “campos” de fútbol. Aunque formal, y no se si rimbombantemente, se llamasen “estadios”, uno iba al “campo” de fútbol. Y el “campo” tenía el único (y maravilloso) propósito que emana del hecho para el cual fue creado: ver un partido de fútbol; uno iba al fútbol, veía el ambiente, tomaba algo, si quería, en...
Una final ante un ogro
No comenzó bien su andadura el Atlético de Madrid en esta Champions con formato recién estrenado: con una sola y apurada victoria ante el Leipzig y dos sonoras derrotas ante el Benfica (4 a 0 en Portugal) y la injusta (1 a 3) ante el Lille en el Metropolitano, en las tres primeras jornadas. Pero se recompuso como sólo lo hacen los grandes ganando en París 1 a 2, con bastantes dosis de suerte y un gol en el final del descuento, una...
La renovación de Pablo Barrios
Lleva el fútbol español una serie de años en los que parece que los mediocentros, el 5, el pivote de toda la vida, los fabrica “como churros”: Rodri, actual Balón de Oro, Zubimendi, Pablo Barrios, Casadó, lo que apuntaba Marc Bernal en pretemporada hasta su gravísima lesión. La cosa llega a tal punto que jugadores que serían titulares indiscutibles en esa posición en muchas selecciones potentes del mundo no tienen apenas cabida en la...
Leipzig, un rival con malos recuerdos
Era el año de la pandemia y se enfrentaba el Atlético al Leipzig en aquel experimento extraño de final a 8 disputada en Portugal. Perdimos 2 a 1 pero, más allá del marcador, ajustado en las cifras, fue la desagradable sensación de que nunca pudimos plantarles cara, de que fueron superiores a nosotros durante todo el partido. Al igual que el Atlético, era un Leipzig muy diferente a este: apenas sobreviven los Gulacsi, Klostermann o...