No a las gradas de animación
La otra noche volví a toparme en Netflix con una serie que ya había visto, pero que me dejó tan buen sabor de boca que me propuse volver a verla. “Un juego de Caballeros” se sitúa en Inglaterra, en pleno siglo XIX, para explicarnos los inicios del fútbol y su posterior profesionalización. Es interesante ir a la base de esto, a la creación de los primeros clubes y al arraigo que estos tenían con su comunidad. En 2004, tras los...
Giros de timón y cambios de relato
El sábado, en los alrededores del Estadio Metropolitano, varios grupos de personas estuvieron durante unas horas repartiendo octavillas. En ellas se podía leer una comunicación del Frente Atlético en forma de carta, explicando los motivos que han llevado al grupo a la huelga de animación. Era algo que varios sectores venían desde hace tiempo demandando para que quién no tuviera redes sociales tuviese conocimiento exacto de por qué...
No me creo a Gil Marín
Habían pasado unos minutos desde que hubiese acabado el partido en el Bernabéu cuando el Atlético de Madrid lanzó un par de tweets. Últimamente parece que los derbis solo pueden terminar así. También otros jugadores como Griezmann o Carlos Martín se sumaban a la iniciativa en redes sociales, mientras que Oblak, Simeone o Tomas Reñones lo hacían frente al micrófono, en pleno directo. En el centro de la polémica el arbitraje sufrido,...
Orgullosos de ser esclavos
Hace una semana salió a la luz el caso Negreira. Para el que aún no lo sepa, se trata de una serie de pagos que el FC Barcelona ha venido realizando durante años al que en su día fue vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, mientras este estaba en el cargo. La entidad culé encargó a Negreira una serie de informes sobre los árbitros de Primera División y abonó por ellos unas cantidades cuyo montante total ha superado holgadamente...
Ambiguo de Madrid
“Cada uno entiende el Atleti a su manera.” Últimamente, esa frase se repite constantemente. La primera vez que alguien me la soltó aún estábamos en el Vicente Calderón. Por aquel entonces, Diego Pablo Simeone había conseguido que la eventualidad de jugar Liga de Campeones, y por tanto que cada año se pagase un plus en el abono, se convirtiese en algo cotidiano para el aficionado rojiblanco. Eran tiempos en los que el traslado ya se...